PROGRAMA DE POSGRADO INB

ORIENTACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE POSGRADO EN BIOINFORMÁTICA Y BIOMATEMÁTICAS (ORBB)

La ORBB ofrece a egresados de licenciatura y maestría de disciplinas como matemáticas, computación, física, biología, química, medicina, ecología, biomatemáticas, bioinformática, ciencias genómicas, tecnología, neurociencias y ciencia de datos un programa académico que incremente sus capacidades para el estudio de problemas biológicos complejos en los que se manejan grandes volúmenes de datos.

El alumno que curse la ORBB deberá cumplir con los requisitos de ingreso, permanencia, egreso y de obtención del grado establecidos en uno de los planes de estudio de los programas de posgrado participantes. Para lograr el perfil inderdisciplinario, se emplearán los esquemas de flexibilidad de los planes de estudio en la sustitución de algunas actividades académicas obligatorias, obligatorias de elección u optativas por actividades académicas de la ORBB. Además del grado otorgado por cada programa, la acreditación de la ORBB se señalará en un Certificado Complementario en el que se indicará la orientación en Bioinformática o Biomatemáticas.

Los avances tecnológicos de los años recientes han estimulado y acelerado el desarrollo de nuevas metodologías que permiten el estudio de sistemas complejos al obtener volúmenes masivos de información caracterizados por su rápida generación y alta complejidad (“big data”). Estas tecnologías incluyen, entre otras, secuenciación masiva y metodologías masivas de análisis genómico, registro de la actividad cerebral o de múltiples neuronas, metodologías de modelado molecular, modelado de procesos biológicos desde niveles celulares hasta niveles de ecosistemas, obtención de imágenes médicas y biológicas con información estructural y funcional y al seguimiento multidisciplinario de las formas y dinámica de transmisión de enfermedades infecciosas.

Derivado de lo anterior, se requieren enfoques matemáticos y computacionales para el estudio de la biología en su más moderna revolución tecnológica y conceptual. Esto ha dado lugar a la Bioinformática y las Biomatemáticas como interdisciplinas integradoras. La Bioinformática estudia la vida empleando métodos computacionales para analizar e integrar información relacionada a la estructura y función de genomas, cromosomas, genes, proteínas y otras biomoléculas. Por su parte, con las Biomatemáticas se estudia la vida empleando herramientas y modelos de las matemáticas lo que permite enfoques analíticos microscópicos y macroscópicos de sistemas biológicos complejos.