NEUROBIOLOGÍA CONDUCTUAL Y COGNITIVA
DEPARTAMENTO DE NEUROBIOLOGÍA CONDUCTUAL Y COGNITIVA
En este Departamento se analizan los mecanismos neurobiológicos que participan en el control de la conducta y de procesos cerebrales complejos en animales y humanos.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
NEUROBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
NEUROBIOLOGÍA CONDUCTUAL Y COGNITIVA
NEUROBIOLOGÍA DEL DESARROLLO Y NEUROFISIOLOGÍA
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
JEFE DE DEPARTAMENTO
Dr. Fernando A. Barrios Álvarez
fbarrios@unam.mx
Se investiga sobre diversos aspectos que inciden en la expresión de la conducta sexual; sobre los mecanismos neuroquímicos, celulares y fisiológicos que generan los procesos de memoria y aprendizaje; así como sobre diversos modelos de enfermedades neurodegenerativas y neurotoxicidad.
Utilizando métodos electrofisiológicos y de neuroimagen se estudian también las bases cerebrales de la actividad mental, como el lenguaje, las emociones y la conciencia; y los mecanismos neurofisiológicos en la percepción del tiempo en primates. Además, se trabaja en el diseño de nuevos métodos diagnósticos de daño cerebral temprano, en neurohabilitación y en la generación de nuevos métodos de análisis funcional a través de neuroimágenes obtenidas por resonancia magnética.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
PLASTICIDAD CEREBRAL
PSICOFISIOLOGÍA
Thalía Fernández Harmony
NEUROBIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
NEUROBIOLOGÍA
DE LA MEMORIA
Unidad de Investigación en Neurodesarrollo
Thalía Harmony Baillet